Participación del Barcelona Zettascale Lab en HiPEAC 2025: Impulsando el Ecosistema RISC-V
El Barcelona Zettascale Lab (BZL) participó con orgullo esta semana en el evento HiPEAC 2025 en Barcelona. Este evento clave, que mostró los avances en computación de alto rendimiento (HPC) y sistemas embebidos, proporcionó una plataforma ideal para destacar el papel estratégico de BZL en el impulso de un ecosistema basado en RISC-V en Europa.
RISC-V: Una Visión para la Soberanía Tecnológica Europea
A la vanguardia de la revolución RISC-V, BZL trabaja para avanzar en la independencia tecnológica europea en el ámbito de los semiconductores. El laboratorio se centra en el desarrollo de prototipos RISC-V, tanto procesadores como aceleradores, con el objetivo de integrarlos en futuros supercomputadores europeos, como el MareNostrum 6. Al priorizar la eficiencia energética, el diseño de hardware abierto y ecosistemas de software innovadores, el laboratorio alinea su misión con las estrategias de la UE para la soberanía tecnológica y la sostenibilidad.
Liderazgo de Miquel Moretó en los Avances de RISC-V
El Dr. Miquel Moretó, investigador principal de BZL y UPC-BSC, tomó un papel destacado en HiPEAC 2025. Con su experiencia en extensiones vectoriales de RISC-V y arquitecturas energéticamente eficientes, presentó las recientes innovaciones de BZL, incluyendo las unidades de procesamiento vectorial (VPU) y aceleradores personalizados.
Construyendo un Ecosistema RISC-V Europeo
La participación de BZL en HiPEAC 2025 subrayó su visión más amplia de crear un ecosistema robusto basado en RISC-V en Europa. El laboratorio ha contribuido activamente a prototipos como Lagarto y Sargantana, que sirven como pasos fundamentales para diseñar procesadores con arquitecturas jerárquicas equilibradas y menores cargas de sincronización. Estos prototipos destacan el compromiso del laboratorio con la colaboración abierta con socios académicos e industriales en iniciativas como la European Processor Initiative (EPI).
HiPEAC: Un Catalizador para la Colaboración y la Innovación
BZL considera que HiPEAC es una plataforma fundamental para reforzar colaboraciones y compartir su visión de sistemas de computación de alto rendimiento y eficiencia energética. Con programas de formación, esfuerzos de diseminación y asociaciones interindustriales, el laboratorio aprovecha la influencia de HiPEAC para moldear el futuro de la computación basada en RISC-V y garantizar el liderazgo europeo en tecnologías de HPC.
Comentarios recientes